Fernando Vargas Valencia (Bogotá, 1984). Abogado especialista en derechos humanos,
magister en sociología. Ha publicado diez libros de poesía a lo largo de
dieciocho años de labor poética: El Espolio, Cuentas del Alma (Bogotá:
Magia de la Palabra, 2000, 2001), Silencio Transversal (Bogotá:
Isla Negra, 2007), Épica de los Desheredados, (Bogotá: Isla Negra, 2010,
Universidad Distrital Francisco José de Caldas, 2014), Canto Abacua (Bogotá:
Universidad Nacional de Colombia, 2012), Apesadumbrado fantasma (Ibagué:
Caza de Libros, 2013), Narcisismos Distantes (Guayaquil: El
Quirófano, 2013), Reo de las Sombras
(Lima: Viringo Cartonero, 2014) Postales desde Ciudades Insomnes (Bogotá:
Común Presencia, 2015; San José de Costa Rica: Casa de Poesía, 2015) y Sudeste (Bogotá:
Uniediciones, 2018). Ha sido invitado a festivales de poesía en Colombia, Cuba,
Costa Rica, El Salvador, Ecuador, Nicaragua, México, Venezuela y España.
INVITACIÓN ÍNTIMA
(A Fernando Cely,
generoso buzón de postales)
Uno debería celebrar
que después de mucho tiempo
afloró en su imaginación
un poema.
Debería invitar a las y los poetas
más ebrios y sinceros,
organizar una cena
que termine en fiesta
y bailar y bailar ese verso
cómo la más larga
y eufórica rumba de tambores.
Debería convocar a las abuelas
y jugar bingo
y comer galletas
a la salud del manchón
que de milagro
le brotó a los insoportables
claroscuros del silencio.
(No quepa duda
que aún en sueños,
las dulces abuelas vendrían
a abrazar la enfermedad del poema).
Debería convocar a los vecinos
a un convite de breves postrecillos
y dulces aperitivos.
Pero resulta
que el poeta está solo
y que poca gente
(casi nadie)
celebraría
sus garabatos indescifrables,
pues ocurren ocupaciones
más urgentes
como imponerle
diarios artilugios
para extraviarlo
de sus más sinceras obsesiones.
Toluca, septiembre de 2019
No hay comentarios:
Publicar un comentario