Olga Fontana Toro Muñoz, nacida en Carahue región de la Araucanía- Chile. En 1992, funda y promueve la agrupación Poetas de Lluvia.
Participaciones:
Participa en tertulias en diferentes comunas de la región de la Araucanía. Presentaciones en Santiago, “Grupo Cámara Chile”; Biblioteca Nacional ; Centro Cultural Ateneo; “Grupo Fuego de la Poesía”; Sociedad de Escritores de Chile; Congreso Latinoamericano de escritores SECH.
En encuentro Internacional de escritores y artistas – Ecuador. En Congreso Latinoamericano, Junín de Los Andes; Presentación de Revista Coirón Zipolletti , Argentina; en Encuentro Internacional de Escritores Bambamarca, Cajamarca, Santiago de Chuco, Chota en Perú ; en Congreso Internacional de escritores, en diferentes sedes de la Universidad Eloy Alfaro, en Esmeraldas, Ecuador; en Feria Internacional del Libro y Festival Internacional de Poesía, en La Habana Cuba. En Feria Internacional de libro Tarma – Perú. Encuentro Internacional del Consejo de Todas Las Sangres- Perú. En encuentro internacional “Vuelven los Comuneros” de Colombia, en Feria Internacional de libro Cartagena de Indias – Colombia.
Distinciones
En Argentina el 2005, reconocimiento por su aporte a la Cultura y notable participación en el desarrollo de 5º Encuentro Binacional de Escritores en Junín de los Andes. El año 2008, reconocimiento de la Municipalidad de Pucón por su aporte a la cultura. En el año 2010 recibe distinción “Trilce de Oro” en Perú y el 2012, Recibe distinción Internacional por su obra en Brasil. Antologías y Publicaciones: Antología “Nueva Siembra”, del Centro Cultural ATENEO de Stgo., Antología “Mujeres en la Poesía Chilena Actual” , Antología “Mujeres frente al mar, en Revista de difusión nacional “SAFO”, revista “Imágenes de Océano” y Arte Viva de la Biblioteca Nacional, Antología Internacional “Arquitectos del Alba” en Perú, Antología Internacional “Versiarias Ondinas y Bucaneras” en México; “Leer el Libro del Mundo” en Argentina. Revista Binacional “Coirón”.Editada, en Periódico Virtual Lapis Lazuli de Colombia. Antología “Voces Encantadas”, en Perú, “Grito de Mujer América”, de Colombia y Antología Lorquiana “El Abrazo del Nogal de Daimuz” de España.
PUBLICACIONES:
En el 2004 publica su primer libro “El Linaje de la Lluvia”
Año 2018 edita segundo libro “El Ritual del Lobo Blanco”.
Asomó la machi
curandera del canelo penitente
le seguía como perro
humo de la ruca.
Caminó sin estridencia
al pulso que dicta la tierra
purificó en el río de la mañana
su espíritu.
Ató su negra cabellera
enjoyó su atuendo
mientras el sol en equilibrio
se colaba por el nervio vivo de los árboles.
Unió las yerbas ancestrales
añadió fe a la pócima
una vez más la naturaleza
respondió a lo femenino.
Elevó peldaño a peldaño
oración vegetal
como tizón le quemaba
el mensaje divino revelado en sueños.
En su lengua enredó el misterio.
Catarata de rezos
continuó su curso
para echar raíces
en las grietas de la memoria.
Del Libro El Ritual del Lobo Blanco
Los monumentos
Las estatuas al invasor y su bota
en plazas hacen nata
Llora polvo el pueblo
La identidad quiebra
cual lomo de cordillera.
Carahue y sus leones de poca monta
un atentado a la ética
un perdigón a la estética
exhibición de locomóviles.
Devoraron cuervos enmohecidos
viginidad de las montañas agarró el nativo
como hiedra a la fuerza de la tierra
no obstante
en arcilla colectiva
la dignidad ancestral
por las manos de la memoria
no fue moldeada.
Con el hacha en la raíz
Con el codo implacable
borraron huella invencible
de héroes verdaderos.
Rebelde digestión de las palomas
ha salpicado de justicia el bronce.
Del libro Linaje de la lluvia
No hay comentarios:
Publicar un comentario