El Salvador, San Salvador, 1994. Poeta y gestor cultural. Actual egresado
de la Licenciatura en Letras en la Universidad de El Salvador. Ha publicado
poemas en diversas revistas literarias, así como en distintas antologías dentro
y fuera de su país. Publicó Carcoma (Editorial La Chifurnia, 2017) y Pesebre
(Editorial La Chifurnia, 2018). Miembro del equipo coordinador del Festival
Internacional de Poesía Amada Libertad, cofundador de THT y director de los
ciclos permanentes de poesía: «Los Heraldos Negros» y «La noche del Albatros».
Ha participado en distintos festivales de poesía dentro y fuera de su país y en
congresos de literatura.
DANZA DE LOS ESPEJOS PARALELOS
Saludo a mi doble, a mi triple
Me miro en el espejo
y veo un rostro cubierto de ojos
de bocas, de orejas, de marcas.
Gherasim Luca
El silencio no existe
en una ciudad perfumada por la sangre.
Pienso en el hijo que
tendré para morir a través de su mano,
en el aroma de
alacranes tartamudeando en el plomo,
en la voz del padre de
mi padre coagulada sobre mis ojos.
Nada entiendo de
ternura a esta hora del naufragio.
Hay a través de la
noche una prótesis del dolor,
un camino anfibio –
terriblemente angosto –
por el cual arrastrar
la conmiseración, la soledad, el insomnio.
Apenas tengo nombre
para calzar el invierno
porque la noche
deposita cada día su estirpe entre mis huesos.
He llegado a perseguir
la sombra que mi beso deja en otros labios,
a extrañar su vacío
nunca dicho, a despedir sus naves perdidas,
a repetir su paso
enfermo hacia los puñales del humo.
Hoy
me veo regresar al
vientre de mi madre,
hacia la primera gran
herida que escribí con este cuerpo
hacia la primera
lágrima que llorarían mis hijos
y aborrecerían calladamente
mis nietos.
CONTRA LOS POETAS: ENSAYO ACERCA DE LA
HUMILDAD
Lengua-bandera-quemada:
el sol es un manto frío sobre mis huesos.
Náusea
de todo aquello alcanzado por la vista;
náusea mía y del abrazo.
Yergo
mi sombra
y la joroba es una lágrima
fabricada hace ya veinticinco años.
Ninguna
lengua detendrá la bala,
ninguna página calmará el hambre.
Entender
el oficio es comprenderse inútil.
Lengua-bandera-quemada,
nada más saberse este sitio diluido,
esta brisa blanda que mece los párpados,
que irrita la sangre por unos segundos,
que flexiona el músculo por el cual nos sabemos llanto.
''Escribir para no morir'':
he aquí el más hermoso de los
lugares comunes.
Salvo
a la hormiga
porque pretendo que ella salve al hormiguero.
Entiendo
que mi carne y la tierra
alimentan un árbol hipotético,
en él: los gusanos que nacieron de mi tórax
reptan su amor de invierno:
inauguran las flores.
El
director es preciso: escena 19 – toma 7
EXT.
AUTOPISTA / ÁRBOL A MEDIA TARDE / VOZ EN OFF
[El árbol es inútil y lo sabe, pero su sombra
cobija los besos de los amantes.
El árbol es inútil y lo sabe, pero los perros orinan sobre su tronco.
El árbol es inútil y lo sabe, pero se quema y apaga el frío en otros cuerpos]
Lengua-bandera-quemada
Lengua-bandera-quemada
Lengua-bandera-quemada
Lengua-bandera-quemada
Lengua-bandera-quemada
Lengua-bandera-quemada
Lengua-bandera-quemada
Lengua-bandera-quemada
Lengua-bandera-quemada
…
Emergen
las palabras de un lado de la pantalla.
La repetición llena el contorno; ocupa el vacío.
La
ceguera nos habla de la quietud;
de la
geografía del silencio.
FIN
DEL CORTO / FONDO NEGRO/ APARECEN CRÉDITOS
El
poeta frente a la página,
frente al blanco y enorme ojo de dios.
El poeta diminuto frente a sí mismo,
comprende que no existe perpetuidad.
Nace
la palabra,
y su lugar únicamente sostenido en la transparencia.
Aquí
no hay enciclopedias,
aquí no hay mapas para cincelar nombres que
rellenen cuadernos.
Cuando
se lea la palabra ''poeta'' en el diccionario:
espero que ninguno
tenga la esperanza de encontrar su nombre en él.
Sólo la sangre y su paso en otros rostros, sólo el golpe
y su hematoma y su corto calendario, sólo el desvío amoratado en la quijada,
sólo el amor y su palpitar enfermo entre la hiedra, sólo eso dentro del ataúd,
sólo eso..., solos.
Lengua-bandera-quemada,
para
esta patria del lenguaje: que nos hemos inventado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario