martes, 7 de julio de 2020

Poendemia Escritores (Matheus Kar)

(Guatemala, 1994). Fundador y miembro único del colectivo Bartleby. Creador de La Poeteca: taller de escritura para sensibilidades creativas. Ha publicado Asubhã (Premio Manuel José Arce; Editorial Universitaria, 2016) y Alturas de Wall Street (Premio Ipso Facto; Editorial Equizzero, 2018; Tujaal Ediciones, 2019). Ha colaborado como editor, antologador y columnista en medios físicos y electrónicos. También ha participado en festivales y encuentros literarios de toda Latinoamérica.





EL EPICENTRO DE LA POESÍA

 

Cuando la poesía sucede

en lo que menos piensa uno,

en ese momento,

es en su epicentro.

Uno se concentra en sostener

los cuadros de las paredes,

calmar el garrafón del agua,

poner a salvo la vajilla

y meter la esperanza bajo la mesa.

Muchas veces se intentó

pero nunca se pudo.

Qué difícil registrar

el momento justo cuando la poesía sucede.

Es horas después cuando uno puede

determinar su magnitud en la escala Richter,

dar declaraciones a la prensa,

sostener el micrófono

y alardear sobre los acontecimientos.

Y cuando los reporteros preguntan,

desde el público,

por el epicentro,

uno nomás se sienta a leer el reporte

y afirmar una ubicación

cualquiera pero sensata,

aunque a uno,

al final de cuentas,

no le conste,

y todo sea una declaración de fe.

 

 

 

xii

 

callada nación de piedras

en cuál de todas escondes a la predilecta

la tortuga el hogar del número trece

la humilde forma de la lluvia

el coagulado guardián de tierra

 

busco entre las ruinas tu nombre

y son tu nombre las ruinas

grito para encontrarte

y eres a la vez la voz que te busca

 

callada nación de piedras

erras por el mundo

impulsada por la venganza

o el dentado camuflaje del silencio

 

callada nación de piedras

dura escalera de cuchillos

¿te atreves a lamer el perfume de los hombres

a entregar la máscara interna de los ojos

la escritura secreta del tiempo

escondida entre las piedras

tallada por las sombras

virutas de oscura luz entre la cólera?

 

fálicas alturas incestuosas

empeñadas en llover sobre el sepulcro

sobre la herida labrada en el tejido

trabajado por las horas

por los dedos dorados del pasado

y los labios mudos

que hablan de la pena del calendario

 

piedra

ojo perdido en el paisaje

caligrafía errante

lenguaje pausado o migaja solitaria

habla por la piedra

por el arrecife sonoro bajo las nubes

por la tierra mezclada con la pólvora

por el rostro dormido en el paisaje

 

piedra

estrella cansada

habla después de tantos años

porque nunca habías caminado más allá de lo concreto

de la nariz del pensamiento

y de los pensamientos de la sombra

 

paisaje andino

callada nación de piedras

canta flor y canto

porque he venido a plantar un cadáver en tu pecho

con la promesa de traerte flores a diario


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Poendemia Escritores (Venus Ixchel Mejía)

Tegucigalpa, Honduras, 1979. Poeta, editora y docente. Licenciada en Letras por la UNAH y Máster en Lengua y Literatura Hispánica por la UNA...