16 de enero, capricornio, tozudo y
empecinado. Perfeccionista de lo hermético. Alma de descubridor. 1950 tigre en
horóscopo chino. 0.10 del 16 de enero, hora de acecho, hora de caza... tigre
hambriento de gacelas distraídas o gacelas que se hacen las tontas para cazar
al tigre. Poeta, constructor, diseñador y ejecutor de paisajes, soñador. Padre. Padre
instintivo... libertario. Igualitario, comienzo a escribir en 1962. Tantos
papeles rotos. Nuevas promociones de la SADE. Mi querido Julio Arístides. Lili
Canaletti maestra. 1974. Revista Latinoamérica. Con guardia militar. Te acordas
cumpa, camarada, correligionario...! 1983 el Frontón... que cojones Raúl.
Tiempo de trabajo y reflexión. 2006 la paz y la letra. 2008 vos... mi tramposa
realidad. 2010 "Manifiesto de Amor" jajajaja Carimba. Puky Juan
Carlos Gimenez, " si no es mejor tiene que ser igual". Las noches del
Malecón, 2012 Cuba y vos... "Róbame antes que amanezca" Presidente
internacional de Proyecto Cultural Sur. PCSUR. "Surgente" Sur. Facatativá
Colombia, otro mundo. Real tangible. Escribo las Piedras de Tunjo. Espacio
tiempo. La Magia. Premio ASOLAPO a mi trayectoria cultural. México Zamora, el
único festival poético en América. Imparcial, justo, querible. Ecuador, y sus rutas
y la realidad de su gente. México y su gente. Para amar un pueblo. Ajalpan,
Puebla.DF, Casa Azul, León, dedicado a mi padre. Un no Chile, no se vende la
poesía a las mineras. Colombia mía. Puerto Colombia, Usiacuriaqui. Cartagena,
Barranquilla, Santa Marta y su tranvía. Cali, Buga, Tuluá, Bogotá y sus confidencias. Gaitan y Mario, Manuel y
Paula. Facativa , Ricardo y Alexandra. No los nombrare a todos por temor al
olvido. Poesía. Abrace Buenos Aires, Termas, tierra mía. El Círculo, Belisama,
La Serendipia, Tinta Roja y tantos otros... dónde me llevaste poesía... un
remolino, una vorágine de letras amadas. PD. 14 antologías, traducido al portugués,
italiano, catalán, rumano y cordobés... Mi padre siempre decía: Antes de
mostrar los blasones, hay que brindar el corazón.
Correo: damasommartinez@hotmail.com
Otoño del tercer
milenio, cursando la pandemia. Buenos aires- Argentina- 2020.
Las palabras
“esas niñas
traviesas que juegan con los sueños”
Las palabras de
mis versos,
cayeron de
diccionarios aporreados.
Robadas como
frutas, en los jardines de mi barrio.
Las palabras de
mis versos,
andan muchas
veces desganadas,
eufóricas,
brindando con amigos.
Maleducadas en
mi niñez de futbol y potrero.
Las palabras,
las palabras…
Las recogí a
algunas,
en mi casa,
otras en mi pueblo.
Algunas nacieron
conmigo,
otras, solo
sueños.
Muchas escaparon
de mi mal genio.
Alguna olvidada,
perdone,
pasado el tiempo
y las deje
volver al rescoldo,
de mis
cuadernos.
Las palabras,
las palabras…
Algunas tiemblan
en el viento,
colgadas al sol
de los renglones.
valen más que
todo el oro.
Expuestas al
compromiso,
estallan
limpias.
A veces no hacen
amigos,
otras amores.
Cuando te
elijen,
sangran, son
felices.
Hacen muralla,
de tu lucha de
la mía.
Son mantas en
los inviernos fríos
y mitigan como
pan el hambre.
Las hay firmes,
alocadas,
capaces de grita:
¡fuego!
Cuando te
apuntan los cobardes.
Palabras,
palabras, las palabras…
Te hacen el amor
con osadía
y no temen ni a
demonios ni soldados.
A veces se
equivocan dicen: te quiero
Fuera de lugar y
de contexto.
Hay una que se
me perdió,
una tarde
triste, allá muy lejos.
Casi sin
saberlo,
a los tumbos de
ron, cruzo la calle.
Y se llevó tu
nombre.
Palabras,
palabras, las palabras…
Esas que me
roban horas, vida,
Intentando de
ponerlas en línea entre mis versos.
Palabras,
palabras…
Las más dulces,
las más bellas, que guardo para ella.
En el bolsillo
izquierdo de mi camisa.
Y las que saco
de tanto en tanto,
ese día que la
extraño más que siempre.
Palabras,
palabras, las palabras…
Las amo cuando a
la noche,
Se apoyan como
palmas en mi frente
Palmas frescas,
que de mi espantan la fiebre.
De aquel mar
oscuro,
Un inmenso mar,
la nada…
Palabras,
palabras, palabras…
Las palabras mi amigo tan maravillosas como las que lanzas a veces con la mente, con el corazón y muchas como la metralla contra la vileza, la estupidez y el atrevimiento, las palabras al viento salado de La Habana con los amigos y el rom ;las palabras que unen nuestra esperanza y amistad. Felicitaciones Dámaso.
ResponderEliminarEsas nos aprisionan y liberan, necesitan todo de nosotros...Saludos y gracias por el poema...
ResponderEliminarUn ser humano con convicci'on po'etica desde mi querida Buenos Aires hasta Palabra en el Mundo junto a la pintora Beatriz Palmieri. Gracias colega!!!!!
ResponderEliminar