domingo, 14 de junio de 2020

Poendemia Escritores (Carmen Nani)

Escritora cordobesa publicó los libros de cuentos: “De pasiones y sentimientos” (Sol editora, Mendoza 1996), “La espera” (Ediciones del Boulevard, Córdoba 2004)), “Catalina” (Educando Ediciones, Córdoba 2006), y su novela “Pata de cabra” (Âlaya editorial, Córdoba 2013). La editorial Ciudad nueva, Buenos Aires, 2010, seleccionó su cuento Cita a ciegas para integrar la antología de cuentistas argentinos “Puntos de fuga”, junto a Abelardo Castillo, Sylvia Iparraguirre, Lliliana Heker, Guillermo Martinez y María Teres andruetto, entre otros. Obtuvo el segundo lugar en el concurso internacional AUDIOLIBRO, 2005 con el cuento infantil “Catalina”. Colaboró con la agencia Córdoba Cultura y participa en la feria del libro Córdoba desde el 2005. Ha participado en varias antologías, y revistas culturales. Coordina su blog literario: “Piel de Lechuza”, y conduce el taller de lectura “Un café, un cuento, un encuentro” desde el 2016. Fue seleccionada para participar en “Versos al paso”, en el marco del Festival de la Palabra del CILE, Córdoba 2019. Su cuento “La cita” ha sido seleccionado para Audiocuento/De la nueva narrativa Argentina, diciembre 2019. En abril del presente año, presentará su libro de micro-relatos “Anzuelos” (Ediciones del Boulevard, Córdoba 2020). -


CUANDO SE PIERDE EL MIEDO

Volaban desesperados, el hambre rasgándoles los picos, las alas. Volaban en bandada, guardianes heroicos siempre del más indefenso. Entonces vieron, como en un espejismo, un campo de trigo. Recién sembrado, las semillas gordas, impúdicas, eran el milagro que ya no esperaban. Se lanzaron como una plaga. No los ahuyentó ni el agua, ni el humo, ni los tiros de una escopeta. Sí, volaron aterrados ante la presencia de un hombre sin alma que sacudía los brazos, enloquecido. Los pájaros guardaron el hambre acobardados. El patrón sonrió satisfecho. Su sonrisa se esfumó cuando al día siguiente descubrió su campo sembrado ya no de semillas sino de pájaros. No imaginó lo que había sucedido: el más débil, al que todos cuidaban, había avanzado intrépido sobre el campo, y había volado intuitivo hasta posarse sobre la cabeza del espantapájaros. El patrón no imaginó que había perdido su siembra por la inocencia de un pájaro ciego.

DESTINO

Cincuentaicuatro, cincuentaicinco, cincuentaiséis, el que no se escondió se embromó. Salgo a buscar en la plaza, colgada de la hamaca rota: nada. Detrás del árbol seco: nada. En el bebedero que me deja con sed: nada. Busco en el rosedal desnudo: tampoco. Sigo buscándola en una baldosa quebrada, en un pájaro caído, en el perro flaco que olisquea la basura: nada. No puedo descubrir dónde

se ha escondido la muerte, hasta que llego a casa, abro la puerta y entonces sí: piedra libre. La descubro detrás de mí, reflejada en cada uno de los espejos.

Del libro “Anzuelos”

Carmen Nani

Ediciones del Boulevard

2020


1 comentario:

Poendemia Escritores (Venus Ixchel Mejía)

Tegucigalpa, Honduras, 1979. Poeta, editora y docente. Licenciada en Letras por la UNAH y Máster en Lengua y Literatura Hispánica por la UNA...