domingo, 14 de junio de 2020

Poendemia Escritores (Marielos Olivo)

Marielos Olivo (El Salvador, 27 de diciembre de 1977)

Psicóloga, poeta y militante feminista. Fascinada por el poder de la palabra hablada. Movida en la vida por dos poderosos motores: la escritura y el lesbianismo. Su trabajo incluye temas que van desde la violencia contra las mujeres, el aborto, la visibilización de luchas sociales, y la identidad lesbofeminista. Ha participado en el festival feminista Akelarre, actividad que promueve la difusión del arte hecho por mujeres; el festival por la Vida de las Mujeres, de la organización feminista Las Dignas, en solidaridad con 17 mujeres encarceladas por el Estado Salvadoreño, por abortos espontáneos; Ciudad bajo mi voz, Poesía en voz Alta. Sus poemas han sido publicados en Diario CoLatino; la revista digital El Beisman; el trabajo compilatorio de los textos de las participantes de los festivales artísticos Akelarre, “Para Mujeres Subversivas”; y el libro “DiscrimiNaciones”, editado y publicado por la Fundación Heinrich Böll, que recoge trabajos de 25 artistas de Centroamérica, con el objetivo de ilustrar los estereotipos discriminatorios que excluyen a las personas LGBTI en la región centroamericana.



Mejor lesbiana que sombra privilegiada


Yo soy la revolución

cubierta en escupidas:

¡Marimacha!

¡Varonila!

¡Machorra!

camino resuelta

por tu calle fálica:

¡Yo te hago mujer!

¡Yo te convenzo!

¡Yo te la meto!

Colibrí aleteando son mis ojos

el miedo no le paga renta

a mi cuerpo de lesbiana

nunca penetrada/mil veces penetrada

la amenaza es la misma

la valentía diversa.

Yo soy la confusión

adobada con salmos

¡Pecadora!

¡Sucia!

¡Aberración!

llena de dudas

beso tus mustios cariños:

¡Yo tengo la culpa!

¡Yo te crie bien!

¡Yo prefiero puta que lesbiana!

Cucaracha en la hecatombe es mi deseo

el placer es polizón

en senos multiformes

política/erótica

el clítoris es uno

el arte ilimitado.

Yo soy la ruptura

desterrada del arcoíris

¡Tortillera!

¡Silencio!

¡Atrás!

indeseable es mi huella

sobre tu mordaz concreto

¡Machorra amargada!

¡Marimacha inconforme!

¡Perra creída!

Avispa en tu párpado mi lengua fue

tu burla solía reforzar

la sumisión milenaria

protagonista/villana

tu lucha no es mía

mi lucha no es tuya.

Yo soy la locura

mi caos habitó la casa de Safo

¿Mujer?

¿Homosexual femenina?

¿Feminista?

cuando la rabia no me cupo más

exhalé con ritmo al estar desclosetada:

¡Lesbiana!

¡Feminista!

¡Estar o actuar!

La ardilla no le teme más a la pantera

ágiles rodean alambres de púas

en complicidad neonata

compañera invisible/compañera visible

la apuesta es ahora

la urgencia perenne.



Espiral semanal


El asco me decora los colmillos

“asunto privado” “crimen pasional” “novia de pandillero” “nada grave”.

Cuatro golpes, cuatro vergazos asomaron la cara esta semana,

entre toda la mierda que nunca se limpió

como recordatorio de lo que nunca desapareció,

en medio de arreglos y pactos sellados con apretones de penes

¿y por qué sería diferente?

si son ellos los que violan, asesinan y mutilan,

estrellan puños descascarados.

Qué más da sin son 8 o 24 cuerpos,

mientras sean mujeres las que recojan embestidas,

siempre y cuando en las camas y en los hoyos aparezcan poros de mujer

poco importa si la absolución se entrega bajo la mesa

o bajo los reflectores oficiales,

total, la tregua nunca nos incluyó a mis hermanas y a mí.

Y si hoy es como ayer, mañana ¿será como siempre?

Si el diputado se barniza los puños,

si el cura lame pies bañados en sangre de mujer,

si el que viola de todas formas no aborta y a la que aborta se le encierra 30 navidades seguidas,

si a vos se te olvida,

si vos hermano, que te deleitas hablándonos en género, pero astutamente conservas el cofrecito que tu abuelo te heredó para que guardaras los privilegios que su padre le regaló...

Mañana, a huevo, seguirá siendo como siempre.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Poendemia Escritores (Venus Ixchel Mejía)

Tegucigalpa, Honduras, 1979. Poeta, editora y docente. Licenciada en Letras por la UNAH y Máster en Lengua y Literatura Hispánica por la UNA...