lunes, 14 de septiembre de 2020

Poendemia Literaria (Roberto Bianchi)

 Poeta, narrador. Premio Cuento “20 aniv. AUDA”, 2004, / Casa Escritores Uruguay. Novela Vaivén, 2009, (aBrace-El Monje Editor, Arg.)Publicaciones poemas: Los amores son arcos formidables (1998), ...y sin embargo abren los jazmines, (po2003), En las líneas Poeta, narrador. Premio Cuento “20 aniv. AUDA”, 2004, / Casa Escritores Uruguay. Novela Vaivén, 2009, (aBrace-El Monje Editor, Arg.)Publicaciones poemas: Los amores son arcos formidables (1998), ...y sin embargo abren los jazmines, (po2003), En las líneas de la mano, 2004, Quito, Ecuador. Trilogía Poética, Ediciones Atenas,Barcelona,2005. HUELLAS/MARCAS, poesía esp=port., Ecuador; Gestual de Dominio,(ilustrado Fernando Barreto, aBrace, 2009). FRONTERAS, (poemario ilustrado por Fernando Barreto, Brasil, 2011), ríos de cabezas, antología poética seleccionada por Miladis Hernández Acosta, Guantánamo, e ilustrada por Ileana Mulet, La Habana, (SUReditores, UNEAC, Cuba, 2013). Director del Movimiento. Cultural aBracede la mano, 2004, Quito, Ecuador. Trilogía Poética, Ediciones Atenas,Barcelona,2005. HUELLAS/MARCAS, poesía esp=port., Ecuador; Gestual de Dominio,(ilustrado Fernando Barreto, aBrace, 2009). FRONTERAS, (poemario ilustrado por Fernando Barreto, Brasil, 2011), ríos de cabezas, antología poética seleccionada por Miladis Hernández Acosta, Guantánamo, e ilustrada por Ileana Mulet, La Habana, (SUReditores, UNEAC, Cuba, 2013). Director del Movimiento. Cultural aBrace.



OSCURANTISMO

 

atraviesa ciertamente las épocas

desde la ignorancia pudo ser un muro

desde el interés un sacrilegio

 

en los tiempos remotos

entre los párpados se escondía la luz

los sabios

para verla

enviaban mensajeros a encontrar libros antiguos

y apenas entreabrían las pestañas

para que cupieran los rayos diminutos

 

al tiempo se alzaban las hogueras

de encolerizados caza-brujos

que aplaudieron las cenizas de los manuscritos

y los cuerpos calcinados

la muerte siempre estuvo en sus designios

porque la muerte

santificar los instrumentos de tortura

y bendecir las armas

satisfacía sus incontables privilegios

 

ahora

cuando una luz apenas diminuta

que cuela en las pupilas entreabiertas

propone hacer justicia sin aplausos

vuelve el oscurantismo

bendecida ignorancia

con esa misteriosa curvatura

que impide sonreír

abrir los ojos

un círculo de cielo que atormenta

y se alimenta de barbarie

 

 

Escuchando a Osvaldo Bayer

 

Lo escuché y hasta le vi sonreír en un video de algún tiempo ya

también allí defendía con firmeza a los pueblos originarios

como lo hizo cuando impulsara un plebiscito 

para cambiar de nombre la ciudad “Federico Rauch” por “Arbolito”.

Yo me acordé de aquella “Patagonia trágica y sus vengadores”

mas preferí abstenerme de esos hechos

y quedarme en su frase reiterada

 

Más de noventa y es claro todavía

su pestañear su dedo acusador

su fortaleza

consigue transmitir ideas y conceptos

sobre lo que se vive en este día a día

y por supuesto supo que decirle

al joven que con fe lo interrogaba

yo preferí abstenerme de esos hechos

y refrendar su frase reiterada

 

Siempre enfrentó las tantas dictaduras

lo conoció la cárcel y el exilio

la tortura y la tanta indiferencia

a su voz libertaria y anarquista

yo lo escuché y no podía hablarle

pero le supe oír e intento darle vida

a su superviviente definir

que sostiene la frase reiterada

 

Porque el voto no es pueblo

el pueblo no es victoria

elección no es democracia

mandatario no es mandante

representante no nos representa

los partidos son manojos

grupos sabiamente coligados

para alentar sus propios intereses

 

Aquella frase siempre reiterada

nos enfrenta a la duda y a la espera

de pueblos encontrados

“pero el pueblo concreto, de persona a persona;”

dijo Paco Urondo en un poema

el Paco que no fue

mas también pudo ser un anarquista

 

La frase que nos dijo es sólo una palabra

esa que es tan molesta para algunos

una palabra solamente abierta convincente y dura

apenas que nos una apenas que gobierne

sin mandantes ni dueños ni patrones:

 

apenas asambleas

apenas asambleas

entre seres humanos

la gente de los barrios

sin urnas ni pantallas

apenas

asambleas





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Poendemia Escritores (Venus Ixchel Mejía)

Tegucigalpa, Honduras, 1979. Poeta, editora y docente. Licenciada en Letras por la UNAH y Máster en Lengua y Literatura Hispánica por la UNA...