martes, 15 de septiembre de 2020

Poendemia Literaria (Carlos Alberto Merchán Basabe)

Profesor de planta de la Universidad Pedagógica Nacional en la Licenciatura en Diseño Tecnológico, de la que también es egresado. Magíster en tecnologías de la información aplicadas a la educación. Estudiante del Doctorado Interinstitucional en Educación en la misma Universidad.

Ganador en 1996 del premio de poesía universitario del Departamento de Lenguas Rara Avis de la UPN, con su serie “A Suramérica India”.

Ha publicado Cuentos y poemas para embosCarlos (Aula de humanidades, 2019) —en asocio con Carlos López—; y, en solitario, el libro El lugar de los vencidos y poemas del odio (Aula de humanidades, 2020). Está próximo a salir su poemario “letras en fuga y poemas a la estirpe”.

Tiene varios poemarios inéditos entre ellos: “De Forma Ziones”, “Traveler. Poemas a una muerte feliz” y “Veinte mínimas y un consuelo”.

 

La mayoría de sus publicaciones se dan en el campo de la pedagogía de la tecnología y discapacidad.



Del libro “Cuentos y poemas para embosCarlos”

Coitus interruptus

I

Puedo morir al verte sonreír;

como si todas las caricias de Dios llegaran juntas para siempre.

 

II

No dejo de buscar tu abrazo en cada rincón del día,

en la piel del papel en que mis letras te aman.

 

III

Siempre será lindo ver el ángel que asoma en los rayos de tu

[sonrisa.

 

IV

Refunda la vida en cada silencio.

Apunta al futuro en cada mirada.

Abraza en cada sonrisa.

Sé tú, como hermoso día amaneciendo.


 Del libro “El lugar de los vencidos y poemas del Odio”

 

A Suramérica India

Indio

cargas en tus ojos historias de olvido y frustración

llenas de silencio y vacíos

de dolores y venganzas

de ternuras y nostalgias

llena de muiscas     bóchicas   y caribes

de aztecas     mayas     e    incas

de conquista y castración…

 

Hoy nos lloras,

mientras en tu tierra

aquí   en otro tiempo —nuestro tiempo—

bajo el mismo cielo azul,

con un Dios padre de Chía y Bachué,

honramos con festejos y jolgorios

500 años del genocidio que jamás quiso Colón…

Pero en tus ojos… indio…

aún brilla la esperanza

de que algún día            (¿en otro siglo?)

el festejo sea por vos

y no por el holocausto conquistador.


 







No hay comentarios:

Publicar un comentario

Poendemia Escritores (Venus Ixchel Mejía)

Tegucigalpa, Honduras, 1979. Poeta, editora y docente. Licenciada en Letras por la UNAH y Máster en Lengua y Literatura Hispánica por la UNA...