miércoles, 16 de septiembre de 2020

Poendemia Escritores (Leonardo Porras Cabrera)

 

Leonardo Porras Cabrera, costarricense, profesor de cultura Brorán (Térraba) en la comunidad de Bijagual.

Autor del libro: Dbon shricshirc orcuo böǹ (Huella de jaguar) Editorial Amargord ediciones

Coautor de los libros Pac cró shco (Diccionario pictográfico y enciclopedia de la agricultura tradicional Brorán), Drí (Diccionario-Recetario pictográfico de la alimentación tradicional Brorán Qu´ercuó) (Reseña del patrimonio cultural del pueblo Brorán/ Terbi del territorio indígena Térraba), todos editados por la Universidad de Costa Rica (UCR)

Participante del taller de narrativa y poesía, dirigido a jóvenes indígenas, llevado a cabo en la finca Kan Tan, Boruca, Buenos Aires, Puntarenas.



KJOKE[1]

Abuelo,

recuerdo vivo.

Agua,

Lluvia,

Sol,

Luna,

Viento,

Montaña,

Piedras.

Sos el animal

que aún corre por nuestra tierra.

Aquel árbol de cacao que crece.

El maíz que está en cosecha.

Naciste del río.

Con el espíritu alegre, danzaste el toro y la mula,

siempre con tu guacal de Ö

sin nunca derramar una gota.

Abrazaste al río.

Abuela te enseñó los secretos de la montaña.

Nunca me repetiste una historia.

Un día que me describías aquella casa de zacate y chonta

recuerdo que me contaste

que viste al jaguar y al espíritu de la serpiente.

Sabía que conocías la luna.

Con tu balsa navegaste sobre el Gran Espíritu.

Entre monte

y bruma

de una madrugada naciste.

 

Hoy, sos mi raíz.

 

 

  

TLABGA DENA[2]

 

¿Qué somos?

¿De dónde venimos?

¿Qué hacemos aquí?

De niño me hacía estas preguntas.

Ahora revivo a mis abuelos y a mi madre,

y encuentro la respuesta en sus conversaciones.

 

Es simple la respuesta me dijeron―,

busca en la vena de los ríos.

 

Y me animaron a tocar el agua,

a sentir qué es lo que corre ahí,

a dejar de ver, solamente.

Me pidieron

que buscara en esas aves que dicen el tiempo,

que corra y sienta la medicina,

que no intente curarme

con solo coger hojas y hervirlas.

Me animaron a ver la lluvia

y aprender su mensaje,

a tener hígado, a sentir lo que pasa

con ese árbol que está junto a mí

y que cumple su ciclo.

Me pidieron comprender

que todo pasa por algo,

que siempre escuche a un mayor

que comparte los relatos

que le mostró el camino,

el río que cruzó solo

para aprender a escuchar;

que no dejara de mirar al sol

y aprender de las nubes;

que en la noche más triste

vería en la luna a mi guía;

que si me detenía

un segundo,

el cielo me daría las respuestas.

 

Cada vez que recuerdo a mis abuelos

descifro poco a poco

todos los sentidos.

 



[1] “ABUELO”

[2]ABUELO DEL PASADO”


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Poendemia Escritores (Venus Ixchel Mejía)

Tegucigalpa, Honduras, 1979. Poeta, editora y docente. Licenciada en Letras por la UNAH y Máster en Lengua y Literatura Hispánica por la UNA...