viernes, 12 de junio de 2020

Poendemia Escritores (Nicolás Efrén Linares Sánchez)

Bacatá, Colombia, 1982. Reside en Nueva York desde el 2004, proveniente del territorio Muisca de Facatiba. Poeta, actor y performero, papá, rata, artivista, caminante, filósofo independiente, fogatero, estudiante de Literatura en CUNY Hunter College y codirector del Colectivo ‘Poetas en Nueva York’ con quienes ha organizado eventos culturales en la ciudad como lo son el Maraton Cultural y el Festival Internacional de Nueva Poesia, el microfono abierto La Otra Orilla y Hatsi.
Su poesia ha sido parte de diferentes manifestaciones y movimientos sociales.
Trabaja en la escuela pública primaria East Elmhurst Community School. Fue director de la revista ‘La Orgullosa Calaquita’, además de colaborar con diferentes publicaciones y revistas como: Hybrido Magazine, El Barco Ebrio 1 y 2, Casa Tomada y Vecindad, entre otros. Ha publicado los poemarios: Los Hijos de Tisquesusa (Bogotá, 2004), SINASCO ‘Sindicato de Astronautas Colombianos’ (Nueva York, 2007), Call of Duty (Boston, 2010), Alteración del Orden Público (Nueva York, 2009) y Libro Rebelde/Rebel Book (2018). Saluda al sol todas las mañanas y tiene asuntos pendientes con la luna. No se le vé en la calle sin su sombrero.
 



Llamar la Tensión
 
Con un pellizco o con un grito.
 
Pero traerla y convidarla a vivir en las arterias.
Como si fuera requisito el hacerse sentir
                                    en donde se respire,
pisando fuerte, hablando duro,
incomodando el transito del ciempiés
                                                            para tropezar,
tropezarse, tropezarnos.
Y encontrar la caída,
como único tesoro que la roca guarda.
 
Llamar la tensión.
Echarle un grito al silencio.
Interrumpir la meditación de Dios con un estallido,
que le recuerde la imperfección de su imagen
                                                            y semejanza.
 
Esta necesidad apremiante de fracasar en ser,
lo que nuestros limites hablan de estas manos.
Tan buenas para acariciar la tierra y plantar la papa,
como para estrujar el cuello del vecino
o apretar el gatillo mientras el juguete y su cañón,
reposan en la boca.
¡@
Llamar la tensión y presionar el termómetro.
Llamarla y acelerar estos segundos que se empeñan
                                                en quedarse cortos.
Llamarla y captar la atención del cielo,
para que de alguna manera.
con estampida de renacidos búfalos o
una lluvia de guano, o al traer al viejo diluvio
                                                y desenterrar el arca.
O de ser original y acorde a nuestra época,
apagarle el internet,
para ver si la atención gira,
la del publico y los actores, y todos salimos a ver la luna
y degustamos una noche sin farolas
                                    pero con estrellas.
 
 
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Poendemia Escritores (Venus Ixchel Mejía)

Tegucigalpa, Honduras, 1979. Poeta, editora y docente. Licenciada en Letras por la UNAH y Máster en Lengua y Literatura Hispánica por la UNA...