sábado, 13 de junio de 2020

Poendemia Escritores (Luis Armando Botina Castro)

Pasto-Nariño, Colombia (27 de mayo de 1978). Docente Etnoeducación UNAD-Pasto, Magister en Etnoliteratura Universidad de Nariño, ha participado en el “Primer Recital Internacional de Poesía desde el Sur” Pasto (2005), “Centenario a Aurelio Arturo-Poeta del Siglo” (2006), sus versos se han publicado en la antología poética “Laberintos del Tiempo” Medellín (2007), realizó la publicación de su libro “Sequías del Tiempo” (2009), participó en el “ V Festival Internacional de Poesía desde el Sur” Pasto (2010) y en el festival poético “En Tinta” de la ciudad de Bogotá (2010), en mayo del mismo año participó en el “Festival Internacional de Poesía de Bogotá”, en el mes de junio del (2011) participa en el “VII Recital Internacional de Poesía desde el Sur”, en el año 2012 aparece su obra poética publicada en la revista internacional “La Otra” de la Ciudad de México, siendo invitado en junio del mismo año a participar del “XVI Encuentro Internacional de Poetas” a realizarse en Zamora-Michoacán-México, en junio del 2012 publica su segundo libro titulado “MicroPoética del Vértigo”, actualmente trabaja en su tercer libro titulado “Clausulas Sobre el Oficio de Cerrojo”. En el mes de junio de 2015 fue premiado por la alcaldía de San Juan de Pasto por su propuesta investigativa Poéticas Alas Calles, actualmente prepara una antología poética titulada Canto para un espantapájaros y Animal de ceniza 2020.

 



Alejandría

 

En la tierra otoñal se desprende el seso

Y besa en el mar las mil naves  cartaginesas

En el calor se empollan las nubes

Como olas que exhalan un aliento salino

Un olor a cobre y podredumbre

 

Grita el negro dolor

Y la piel suda entre el tacto contagioso de la muerte

Mientras los sacerdotes

Los poetas y las putas devoran en nombre del el signo los dioses

 

En la arena se dibuja el hijo del ocaso

Las ruinas de la tarde

El verbo hambriento

 

Las mil noches de Alejandría no son nada

Solo un gemido

Un llanto de parturienta impenetrable

Donde todo lo ha consumido el fuego

Los pájaros que incendian el tiempo

Los  augurios oscuros

Torres interminables de memoria

Donde se borra el  horizonte en un silencio metálico.

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Poendemia Escritores (Venus Ixchel Mejía)

Tegucigalpa, Honduras, 1979. Poeta, editora y docente. Licenciada en Letras por la UNAH y Máster en Lengua y Literatura Hispánica por la UNA...