Cordobés por adopción, nació en La ciudad de Paraná, Provincia de Entre Ríos el 11 de junio de 1945.
Completados los estudios primarios, recibió su enseñanza media en el Colegio Nacional de Montserrat, para más tarde realizar estudios de arte en la Escuela Provincial de Artes Plásticas “Figueroa Alcorta”.
Sólo más tarde y luego de incursionar por varios años en la pintura, participando en muestras colectivas e individuales tanto en el país como en el extranjero, recaló en la literatura, realizando trabajos de ensayo, narrativa (no publicados), novela (publicada su primera parte) y particularmente poesía, género que cultiva actualmente, casi con exclusividad.
PUBLICACIONES
En lo que se refiere a trabajos publicados, cabe destacar los siguientes:
Poesía publicada: “En la fragua” (2009); “Mi lado izquierdo” (2010); “Desde el fuego” (2011); “Rescates” (2013); “Amores, desamores y otros crecimientos” (2014); “Versos de cuna” (2015); “Dictados de la piel” (2017) y “Céltico” (2018). Además, un libro de poesía a tres voces “Atávico” (con las poetas Lucía Gris y Susana Lobo Mayorga)(2017).
Novela publicada: “La búsqueda” (2011), obra de características fantásticas, y corte filosófico- psicológico, que conjuntamente con su saga “La travesía” conforman la inédita “Más allá de los límites”.
Antologías:
Su obra poética forma parte de antologías nacionales e internacionales, entre las que cabe destacar: ”Leyenda de unión entre los pueblos” (Villa Dolores 2009); “Bicentenario de la Patria” (Stgo. Del Estero 2010); “Ser voz en el silencio” (Carlos Paz-Cba. 2010); “Concursos Provinciales de Literatura 2007-2010, Manuel de Falla” (Alta Gracia 2010); “Volver en palabras” (Carlos Paz 2011); “Fulguraciones” (S.A.L.A.C. Villa Gral. Belgrano 2011); “Antología Gonzalo Delfino” (Gaiman- Chubut 2014); “XVIII Encuentro Internacional de Poetas de Zamora” (Michoacán – México 2014); “Antología Empalabrada” (1er Encuentro de Empalabrados – (Dean Funes, Cba. 2017),entre otras.
Juan Carlos Aviñó, se siente honrado por haber sido designado Jurado por la Sociedad Argentina de Escritores – Seccional Córdoba (SADE), en oportunidad del Certamen “S.A.D.E. JOVEN 2013”.
De igual modo considera una importante distinción, haber sido invitado a participar del XVIII Encuentro Internacional de Poetas de Zamora – Michoacán, México 2014, lo que le permitió formar parte de un muy selecto grupo de poetas de todo el mundo (50 en total), con el que pudo compartir e interactuar en el género literario que le apasiona.
TIEMPO
Gesto del frío
que arremetes paciente
con destino al misterio.
Estás ahí,
pertinaz en la molienda
que desgasta,
mata,
Sucedes,
junto a un Cronos impiadoso,
desconocido y eterno,
fatalmente repetido,
sin final, ni memoria, ni consigna,
codicioso de cumplirte siempre.
MIRADAS
Cabe en la luz.
Desborda toda sombra.
Miradas sugerentes,
postigan su verdad
en agua cielo.
Habito el aire,
soy aliento del fuego.
La miro desde adentro,
con la cómplice ternura del sol.
Los sueños,
testigos implicados,
proponen velos
para dejarla a salvo.
MIEDO EN SOLEDAD
Pensamiento en solitario,
Todo vínculo en clave de utopía.
Ideales concebidos
desde el ciego perseguir la circunstancia.
Un futuro aleatorio,
sin opción reflexiva,
que transforma la meta en el instante.
¿Es acaso virtual tu latido?
¿Habrá ocasión de compartirnos,
sin carita feliz que nos dispense?
¿Podrás vencer el miedo de encontrarte?
ResponderReenviar |
No hay comentarios:
Publicar un comentario