sábado, 13 de junio de 2020

Poendemia Escritores (Henry Alexander Gómez )

Bogotá, 1982. Magister en Creación Literaria de la Universidad Central y Licenciado en Ciencias Sociales de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Es director del Festival de Literatura “Ojo en la tinta”. Dirigió el Taller Distrital de Poesía Ciudad de Bogotá en el año 2018 y 2019. Ha recibido diferentes distinciones, entre ellas, el Premio Nacional de Poesía Universidad Externado de Colombia, el Premio Nacional Casa de Poesía Silva y el Premio Internacional de Poesía José Verón Gormaz de España por el libro Tratado del alba (2016).

        Otros libros publicados: Memorial del árbol (2013), Segundo Premio Nacional de Poesía Obra Inédita; Diabolus in música (2014), Premio Nacional de Poesía Ciro Mendía; Georg Trakl en el ocaso (2018); La noche apenas respiraba (2018) Mención Honorífica Certamen Internacional de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz y Finalista del Premio Nacional de Poesía del Ministerio de Cultura.

        Es cofundador y editor de la Revista Latinoamericana de Poesía La Raíz Invertida (www.laraizinvertida.com) y docente de las universidades Javeriana y La Salle.




GAS MOSTAZA

 

Un cielo tejido por la lepra

llenó el canal que había en la falda de la montaña

y nos rodeó de punta a punta.

El teniente Rojas disparó varias veces su lanzagranadas

como quien clausura las puertas de un laberinto

donde la hiedra ha perdido el camino.

Las granadas incendiaron la prisión

y la soga del humo nos apretó el cuello

hasta dejarnos desechos los pulmones.

Incluso el aguacero se colaba

debajo de nuestros cascos de guerra

e intentaba encontrar un pequeño orificio

por dónde respirar. 

El infierno tiró al suelo el armamento.

El soldado Orozco le pidió a gritos

a la Virgen María

que le atara el cordón de su bota militar.

El sudor de los fusiles, por primera vez,

me expropiaba del aire

y me cosía los huesos uno por uno

a la risa astuta de la guerra.

Nada quedó a salvo,

ni siquiera las uñas aferradas a las paredes de cal.

      

              —Han dejado de ser reclutas —nos gritó

el teniente Rojas—, se acaban de graduar como miembros

activos de las Fuerzas Militares de Colombia —replicó.  

 

Despertamos con el uniforme lleno de odio,

              viejos,

como niños expulsados del paraíso,

con una constelación de sombras rotas detrás de las orejas.

 

Existe en el mundo

un alto riesgo de caer en las cadenas

                        que nos ofrece la victoria.

  

                        Las cosas iban perdiendo su color natural.

 




 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Poendemia Escritores (Venus Ixchel Mejía)

Tegucigalpa, Honduras, 1979. Poeta, editora y docente. Licenciada en Letras por la UNAH y Máster en Lengua y Literatura Hispánica por la UNA...