Autor
del libro Cantos de la espada (2012), Entre la piel (2014), Ruta sur y otros
cuentos (2017), las Arenas del errante (2018), este último como premio al ganar
el concurso de cuento breve Tomás Carrasquilla 2017 del Politécnico Colombiano
Jaime Isaza Cadavid. Asesino de las dagas (2018) y ganador del concurso de
cuento del mes de abril de la editorial ITA SAS (2020).
Actualmente vive
en Medellín (Colombia).
Director del café
literario Kirón.
Ciudadano de la
república de las letras…
DUALIDAD
Yo
estoy destinado a perderme, definitivamente, y sólo algún instante de mí podrá
sobrevivir en el otro.
Borges y yo.
Jorge Luis Borges.
Hoy me levanto siendo yo o siendo tú,
¿Quién puede saberlo?
Lo olvidé entre las personalidades
que, agónicas, me habitan.
No puedo creer en palabras,
no creo en las mías;
soy camaleónico, belicoso,
o dulce y encantador.
¿Quién lo sabe?
¿Quién puede saberlo?
Puedo ser hielo y fuego,
niebla y claridad;
todas las cosas o ninguna,
porque no sé quién soy.
Un día, poeta refinado,
al otro, un verdugo;
dueño del mundo
o esclavo de la humanidad.
Instintivo o elocuente,
tan sensato como irracional;
humilde y mezquino.
¡No sé quién soy!
¿Quién habita en mí?
Dócil y autoritario,
dueño de un poderoso arsenal;
quizá hombre de guerra,
señor de las
ciencias
o un simple soñador .
¡No quiero cambiar!
Era mi deseo,
pero quiero ser diferente,
volar, estar bajo el mundo.
Morir.
Desear amor eterno.
¿Quién soy?
No sé cuál de todos está escribiendo…
¿Quién puede saberlo?
No hay comentarios:
Publicar un comentario